viernes, 30 de noviembre de 2007
jueves, 29 de noviembre de 2007
Pasacalle para un Grande...
CUMPLEAÑOS DE UN PRÓCER....
miércoles, 28 de noviembre de 2007
Otra vez Morel...

martes, 27 de noviembre de 2007
Nuevo blog Amigo
miércoles, 21 de noviembre de 2007
A UN AÑO DEL SEGUNDO POLVITO DEL SIGLO...
Felicitaciones para todos los chicos que hoy buscan su lugar en lo más alto de la historia roja y verde.
Se vienen los festejos y seguramente tendremos imágenes y mucho más material para compartir.
martes, 20 de noviembre de 2007
Números del Lobo en la Liga. Año 2007
Terminó primero de la zona con 26 puntos.
14 Partidos Jugados
8 Ganados
2 Empatados
4 Perdidos
23 Goles a favor
14 Goles en contra
TORNEO CLAUSURA
También terminó liderando la Zona con un total de 12 puntos (INVICTO).
6 Partidos jugados
3 Ganados
3 Empatados
13 Goles a favor
7 Goles en contra
PLAY OFFS FINALES
6 Partidos jugados
1 Partido ganado
3 Partidos empatados
2 Partidos perdidos
4 Goles a favor
5 Goles en contra
TABLA DE GOLEADORES.
Quinteros 8
Bohive 6
Maldonado 6
Abadie 5
Moyano 4
Ferreyra 2
Roblero 2
Gonzalito 2
Gorosito 1
Martoglia 1
Aguirre 1
Volpe 1
E/C 1
TABLA GENERAL
26 PARTIDOS JUGADOS
12 Ganados
8 Empatados
6 Perdidos
56.4% de Efectividad.
(Obtuvo 44 puntos sobre 78 en disputa - contando los partidos de Play offs)
Para info sobre refuerzos y probables rivales para el Torneo del Interior visitá el blog de nuestro amigo Raúl Alvarez http://elloboauntoque.spaces.live.com/
lunes, 19 de noviembre de 2007
Saludo especial...
domingo, 18 de noviembre de 2007
Hincha extranjero....
Seguidor de nuestro blog y futuro integrante de la Agrupaciòn 4 de septiembre.
Un abrazo grande!
sábado, 17 de noviembre de 2007
El Lobo a la cancha...
Miles de papelitos, globos de colores, estruendos por doquier y el aliento inigualable de la 14 que cantó sin parar.
PORQUE AL LOBO LO QUIERO LO VENGO A ALENTAR...
EN LAS BUENAS...
Y EN LAS MALAS... MUCHO MÁS!!!
Con la frente alta...
El resultado rapidamente va a ser anecdótico aunque no vamos a ser tan tontos de decir que ya está y que no nos importaba realmente salir campeones, porque de ninguna manera es lo que sentimos y pensamos. Lo que comparto con muchos hinchas es que no se sufrió tanto no poder conseguirlo. Porque éste equipo nos dió las alegrias más grandes de todos los tiempos, que fue aquella inolvidable tarde del 4 de Septiembre y si a eso le sumamos el bi-campeonato del 2003 y el último el 6 de Enero en la misma cancha donde el domingo se perdió no nos podemos quejar ni siquiera levantar algun tipo de reproche para éstos chicos que se matan todos los domingos.
Quedaron aquellos... los opinólogos que cuando se pierde son todos técnicos y se la saben todas pero con el diario del lunes seríamos todos los mejores y jamás nos equivocaríamos. De mi parte y de toda la Agrupación 4 de Septiembre solamente decirles gracias a todos. Desde el cuerpo técnico hasta el último de los suplentes.
La revancha ya tiene fecha y empieza el 6 de Enero. Allí realmente hay un objetivo importantísmo para todos, que es volver a poner al Lobo en el Argentino B, torneo del cual pertenecemos y estoy seguro que vamos a volver muy pronto.
A Sergio Pezotta más alla de cualquier cosa que quedo del partido... querido te guardamos todos los mejores recuerdos y ya con ver tu presencia nos hace volar hasta el día más feliz de todo el pueblo rojiverde... esa tarde en la que quedo demostrado que ningun villano es capaz de vencer tanto amor a una camiseta por un mero interés propio sumado a la de algunos más.
Gracias TOTALES...
viernes, 9 de noviembre de 2007
EL GRAN RECIBIMIENTO
Lo que fue una verdadera fiesta. El gran recibimiento organizado a pleno por la Agrupación 4 de septiembre, quienes desde muy temprano estuvieron en las instalaciones del club ultimando los detalles, para que todo salga como finalemente salió. ESPECTACULAR!!!
FELICITACIONES A LOS PIBES, QUE YA ESTAN ORGANIZANDO OTRA FIESTA PARA EL DOMINGO A LA TARDE.
miércoles, 7 de noviembre de 2007
lunes, 5 de noviembre de 2007
Sin ventajas...
Y bueno, el mediocampo junto con los delanteros cumplieron, solo faltó tener un poco más de suerte para poder ir con ventaja a la cancha de C.a.c. pero bueno sabemos que la conocemos y que nos trae buenos recuerdos ir a jugar el último? allá!.
Lo del árbitro fue claro, quería un empate. No lo del línea, que no marco el off-side grande como una casa a Vicente que lo deja mano a mano con Monti y este grande la descuelga cuando el pícaro se la quiso picar. Otro punto importante fueron dos jugadas claras contra Luciano Quinteros una en el primer tiempo cuando se iba solo contra el arquero y Chavez (marcador central visitante) lo derriba cuando era expulsión y tiro libre. Y la segunda en el segundo tiempo otra vez contra el mismo delantero, el defensor que lo corria por detras lo derriba luego de errarle la patada a la pelota, era penal!!! pero el viejito juez que este año se retira venia corriendo cerca del cruce de la 9 y la 178; una lástima! encima el 4to árbitro venia dirigiendo B Nacional... podria haberlo dirigido él.
La amarilla a Quinteros. Bronca.
Todos los condimentos que debe tener una final estuvieron sin lugar a dudas... la fiesta, el recibimiento, el carnaval, la locura, el sentimiento, la pasión!!! Todo lo que la banda del Lobo tiene... la juventud, los grandes, los chiquitos, los viejitos todos haciendo fuerza por el más grande... por éste Lobo que siempre hizo historia en terreno ajeno, que está acostumbrado y jamás perdió el hambre. Hay clase, los jugadores son y siguen siendo aquellos que tantas alegrias nos dieran... Horacio, el Pelado, Luchi, El negro, CHUPETE, (4.9-d.Ch) Martin, Chuke, Julio, Lucho, Tita y El Bati quien estoy casi seguro que va a tener su día de gloria el próximo 11/11...
Veremos que esquema arma el D.T., si propone salir a jugar de igual a igual o esperar de contra...
sabemos que Luciano Quinteros no podrá jugar por una 5ta. amarilla inncesaria!!!
Se puede contar??? Creo que si. Anoche un conocido amigo nuestro que suele viajar los domingos luego de ver a su Lobo a Rosario cuando ya regresaba, para en una estación de servicio de la ciudad de Carcaraña con su auto y esté muy picaro... le pregunta al playero como había salido el partido-final en Las Parejas y este que siendo hincha de C.a.c y habiendo ido a la cancha comienza a relatar los hechos con lujo de detalles creyendo que nuestro amigo no habia estado en la cancha... la frutilla del postre y que nos llena de orgullo a todos los que hacemos de cada recibiemento del Lobo una cosa distinta, fue cuando este muchacho le dice: -te perdiste el recibiemiento que se mando tu hinchada, fue espectacular, bombas por todos lados una nube de humo rojo y verde, fue impresionante. Qué pedazo de recibimiento que se mandaron.
LOBO SE PUEDE... ESTOY SEGURO DE QUE SI VAMOS A PODER REGALAR MAS SONRISAS A TODO ESTE PUEBLO ROJIVERDE QUE JAMÁS FALLA Y SIEMPRE ESTA!!!
sábado, 3 de noviembre de 2007
EL AMOR MÁS GRANDE
La verdad, nunca pensé que me iba a impactar tan gratamente de ésa manera.
Es por eso que elevé un pedido al autor, para poder publicarlo en éste blog, porque no es una historia cualquiera y hay varios motivos por lo cual entiendo que se merece un lugar aquí, para que todas las personas lo puedan disfrutar.
Es un relato basado en una historia real, relacionado con fuertes vínculos familiares y la inentendible pasión por el fútbol y el amor a los colores.
Aunque el club en cuestión, no es Sportivo, la historia va a llegar igual, porque está escrita por la voz oficial del estadio del Lobo, el Licenciado Mauro León Lombard... quién me remarca:
"Sabes que mi corazón es azul de un lado, rojo en el medio y verde del otro lado"
Los dejo con el cuento. Espero que lo disfruten!
Evidentemente, resulta imposible para mí separar dos amores que se han gestado desde un mismo núcleo. Es que cuando uno llega a este mundo, naturalmente crea un vínculo de amor eterno con papá y mamá, que puede sufrir modificaciones durante el transcurso de la vida, pero que es invariablemente natural. De todos modos, esa no es la cuestión en esta historia.
Como siempre se dice en el ámbito futbolero, uno se hace (o mejor dicho lo hacen) hincha de un equipo desde la cuna o quizás desde el vientre materno. Pero en los primeros años es poco lo que comprendemos de este deporte, de esos tipitos que corren en la cancha tras una pelota, y vaya uno a saber con que objetivo. Eso sí, repetimos una y otra vez los cantitos que nos enseña papá y nos ponen una camiseta de colores. En resumen, solamente aprendemos a la perfección cual es la respuesta correcta ante la habitual pregunta: ¿De qué cuadro sos?
Al principio les hice referencia a dos amores que me han marcado el rumbo en esto del fútbol y la pasión: mi papá, el Jhonny, a quien aun hoy extraño tanto como el día en que se fue y nos dejó para siempre a mamá, a mi hermana y a mí. Y el otro amor, que hechó raíces en mi corazón porque mi viejo, mágicamente me dejó dos colores que rápidamente supe combinar, admirar, querer y defender más allá de no tener muchos argumentos en cuanto a logros deportivos.
Y supongo que con mis inocentes 6 años no debo haber comprendido absolutamente nada aquel día trágicamente triste. Brevemente, les cuento que estábamos en la cama de mis viejos, ellos dos, mi hermana y yo, creo que era una tardecita. De lo que estoy seguro es que sonaba la voz de un tal José María Muñoz que finalmente decía que por primera vez en la historia un equipo grande se iba al descenso, el primero de los 5 grandes del fútbol argentino. Y mi viejo dijo, y tal cual fue su última frase antes de apagar la radio: “Nos fuimos a la B”. Ah, y creo que también se escaparon algunas lagrimitas…Sabía que algo malo estaba sucediendo, pero no con exactitud. Él estaba triste, muy triste.
Y con el descenso se iba mi viejo…Por esos caprichos de la puta vida que a veces se empeña en llevarse a los buenos, para complicarle el camino a los suyos. Creo que esa es una manera de aceptar la ley de la naturaleza, el destino, lo no modificable…
Pero a veces parece que el fútbol es la vida misma, y ellos, mis dos amores, se fueron casi al mismo tiempo, uno para abajo y el otro para arriba, al cielo. Sin dudas, algo me dejó mi padre antes de partir, un pincel y dos colores, de los primarios, de los más puros, que cuando se combinan transforman a una camiseta o una bandera en la obra de arte más bonita y cotizada del mundo. Eso tiene un valor que solamente se puede explicar desde el corazón y la pasión…
Ni siquiera un partido pudo verlo en la “B”, o tal vez no lo soportó, por una mezcla entre vergüenza y orgullo. Insisto en que algo me dejó, un tesoro sagrado que me generó la necesidad de seguir sábado tras sábado la campaña que nos devolvería al lugar del que jamás debimos irnos.
Sería interesante poder contarles detalles precisos de los partidos, goles, jugadores, tabla de posiciones o cualquier dato estrictamente futbolístico. Sinceramente, recuerdo poco. A veces renuevo información remitiéndome a “El Gráfico” aquel que ilustra toda la epopeya de 1982. Si, en ese año solo tenía 6 años, y es como si mi viejo le hubiera marcado a mi “Ángel de la guarda” la clara consigna de lograr el enamoramiento eterno entre su pequeño hijo y el glorioso club de sus amores, tal cual lo hubiese hecho él…
Y me vienen a la memoria algunas tardes de sábado, casi siempre ignorando datos sobre los rivales de turno y las posiciones en la tabla. Pero cada tardecita luego de los partidos, me sentaba frente al televisor rodeado de todos mis objetos relacionados con el club. Si, absolutamente todos: la camiseta, el pantaloncito, el gorrito, las banderas, banderines, figuritas, etc y mi preferido, un muñequito cabezón, al que se le movía la cabecita que estaba unida al cuerpo por medio de un resorte. Solo había que darle un golpecito suave en la frente, era muy simpático y todavía debe estar guardado en algún rincón de mi casa de Las Parejas, una pequeña ciudad de Santa Fe.
Vagamente me resuenan algunas frases de los comentaristas deportivos, quienes destacaban siempre la gran convocatoria del equipo en cada presentación. Yo lo veía por tele en una especie de resumen de la fecha. Mucho colorido, tribunas inundadas por los papelitos y habitualmente resultados positivos. Hasta que llegó el gran día, tarde de fútbol como siempre, pero con algo especial. Algo me motivó a escuchar todo el partido, porque algo iba a suceder. Crucé la calle y me senté en el baldío frente a mi casa…y no estaba solo. Como conociendo las circunstancias, me acompañaban dos amigos: Dieguito, hincha de River, y el Gordo Franchi, hincha de Boca; dos vecinos con la misma edad que yo. Seguramente me estaban brindando su compañía, en un gesto de amistad y complicidad.
Teníamos que ganar, el rival era El Porvenir, no se si era difícil, pero debíamos ganar, sí o sí. Y llegó el penal, una clara oportunidad para empezar a soñar. Lo pateó uno de mis ídolos Rubén Darío Insúa. En la revista que plasma toda la campaña del equipo en la “B”, el penal está secuenciado en fotos desde que acomoda la pelota en el punto hasta que se besa la camiseta en el festejo de cara a sus hinchas. A ésto lo he visto una y mil veces…
GOOOOOOL…el único del partido, el más importante, el más esperado, el más lindo…y más tarde la hinchada que no permite que el partido termine. Es que la alegría ya no podía ser contenida. Era inminente. El sueño hecho realidad. El regreso a primera “A”.
Mis amigos se alegraron por mí, pero no estábamos los tres solos, el Ángel estaba allí, con la oreja pegadita a la radio, abrazado a mí y a mi ansiedad, y también estaba en el botín derecho de Insúa en el penal y en la garganta de cada uno de los hinchas en el estadio…
Misión cumplida…San Lorenzo de Almagro es de primera!!!!!!!!!!
Y a él le digo gracias, porque me hizo cuervo, me inyectó de sangre azulgrana y me marcó para siempre. A él, que estuvo físicamente alejado, le digo gracias porque a su manera, desde el cielo, logró alimentar mi pasión por el CICLÓN. Y desde su lugar en la eternidad seguramente habrá podido disfrutar y por fin decir: “Volvimos a la A”.
Porque San Lorenzo de Almagro es de primera y nunca debió descender…
MAURO LOMBARD - AÑO 2006
jueves, 1 de noviembre de 2007
ULTIMO MOMENTO!!!...
De ésta forma L. Bottoni y M. Lopez, serán los encargados de dirigir las dos finales de la Liga Cañadense. El domingo se sorteará en la cancha quién será el árbitro del primer encuentro.